Aprendizaje no supervisado

Node read time
1 minuto
Hecho con Stable Diffusion por Leapfrog.cl
Hecho con Stable Diffusion por Leapfrog.cl

El aprendizaje no supervisado es un paradigma del aprendizaje automático en el que los algoritmos aprenden patrones exclusivamente a partir de datos no etiquetados. “Durante la fase de aprendizaje, una red no supervisada intenta imitar los datos que se le proporcionan y utiliza el error en su salida imitada para corregirse a sí misma (es decir, ajustar sus pesos y sesgos). A veces, el error se expresa como una baja probabilidad de que ocurra la salida errónea.”[1]

Algunos de los algoritmos más comunes utilizados en el aprendizaje no supervisado incluyen la agrupación (clustering) y la detección de anomalías, “estas son técnicas utilizadas hoy en día por muchas empresas en aplicaciones comerciales importantes.”[2]

 

[1] Aprendizaje no supervisado, Wikipedia

[2] Andrew Ng, Universidad de Stanford & DeepLearning.AI, Especialización en Aprendizaje Automático, Curso 3, Semana 1